Cuidar la piel en invierno

Tu piel no tiene por qué sufrir en los meses más fríos del año. Aprende a cuidarla y te lo agradecerá durante todo el año.

Durante los meses más fríos debemos tener especial cuidado con nuestra piel. Las bajas temperaturas, la sequedad del aire y las duchas calientes hacen que la sientas más seca, sensible y tirante. Los cambios de temperatura que sufrimos no son de gran ayuda, el contraste de la calefacción al frío de la calle empeoran esta situación

Pero, ¿y por qué nos ocurre eso?

El principal problema es la falta de cuidado, estamos acostumbrados a prestar más atención a nuestra piel durante los meses de verano, cuando los rayos de sol son los protagonistas de nuestro día a día y en nuestro cajón, siempre tenemos cremas solares protectoras. Pero a medida que vamos despidiendo el verano, nos olvidarnos de seguir con los tratamientos que cuidan y protegen nuestra piel.  

 

La clave para un cuidado 10: HIDRATAR, PROTEGER Y REPARAR.

Cuando la piel se reseca por falta de hidratación, la barrera lipídica cutánea se modifica impidiendo que cumpla su función protectora. Como consecuencia las grasas de la piel atrapan peor el agua y esta se evapora más fácilmente en la superficie cutánea, evaporándose. De ahí la sensación de tirantez por sequedad.

 

Protección solar en invierno. ¿Es necesario?

Durante el invierno no debemos olvidar la protección solar, especialmente para aquellos que sigan practicando deporte al aire libre o estén expuestos a los rayos de sol más tiempo de lo que dura un paseo. Es esencial para protegernos del envejecimiento prematuro y las manchas.

 

Las manos, las más castigadas.

Después de la cara y los labios, las manos son la parte del cuerpo más castigada por el invierno. Recomendamos aplicar crema que hidrate y restaure la piel lo más a menudo posible, pero la clave está en dejar actuar el producto durante unas horas para que penetre y haga su efecto de la mejor manera. Un truco es aplicar crema hidratante antes de ir a dormir, así dejamos que actúe durante toda la noche.

 

Vitamina C y Ácido hialurónico: Los principios activos más recomendados

  • La vitamina C actúa en el proceso de formación del colágeno, una proteína muy abundante en la piel que disminuye con los años. La vitamina C es un poderoso antioxidante que previene el daño en el ADN de las células, aumentando la firmeza y disminuyendo las arrugas.
  • El ácido hialurónico es un principio activo muy nutritivo e hidratante. Actúa reforzando la barrera natural de la piel, así como creando barreras adicionales frente a la acción dañina del sol.  También incentiva la producción de colágeno de la piel. Esto, combinado con un componente antioxidante, conseguirás una piel suave y tersa.

 

Una correcta alimentación, siempre te beneficiará

Debemos cuidar nuestra alimentación para mantener la piel nutrida e hidratada. Hay alimentos que afectan negativamente y que deberíamos evitar, como son los alimentos ricos en grasas y azúcares, los alimentos refinados y procesados y la sal.

La piel necesita agua y alimentos ricos en antioxidantes, por eso es muy importante el consumo de frutas y verduras de temporada como los arándanos, la naranja, la piña, las manzanas, el apio y la zanahoria y alimentos con un alto contenido de nutrientes como el aguacate, el aceite de oliva, las semillas, los cereales integrales y los frutos secos.

 

Nunca olvides de hidratarte

Para una buena hidratación, es fundamental beber agua. Durante el invierno el cuerpo no desprende tanto sudor y la sensación de sed es menos frecuente. Es por eso, que debemos encontrar momentos de descanso para poder tomar tés o infusiones. Te recomendamos infusiones depurativas de cola de caballo, cardo mariano y boldo. 

 

 

 

1 comentario
  • cheapest cialis

    Idogeof el

Dejar un comentario

Llena tu carrito de bienestar y salud

Aprovecha ahora las ofertas y completa tu carrito añadiendo otros productos que te puedan ayudar a mejorar tu calidad de vida
Colágeno
14,99 €
16,99 €
Maca Andina
17,99 €
19,99 €
Triptófano
12,99 €
14,99 €